Emotivo homenaje a los Recicladores de Base: Un Compromiso con la Sustentabilidad
El pasado 19 de marzo, en el marco del mes de los recicladores de base, se llevó a cabo un emotivo acto de reconocimiento en el Punto Limpio Juan Antonio Ríos (JAR), ubicado en la comuna de Independencia. Esta significativa actividad reunió a autoridades, representantes del sector y recicladores, quienes día a día contribuyen al desarrollo de una gestión de residuos más eficiente y sustentable.
El evento contó con la destacada presencia del alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, el Gerente General de Re-Simple, Javier Fuentes, y la presidenta de la Asociación Nacional de Recicladores de Chile, Soledad Mella. En sus intervenciones, cada uno de ellos reafirmó su compromiso con la valorización del trabajo de los recicladores de base y su integración en la gestión de residuos a nivel municipal y nacional.

El alcalde Agustín Iglesias expresó su firme voluntad de continuar impulsando iniciativas que fortalezcan la labor de los recicladores de base en Independencia. Su discurso reflejó el reconocimiento de la importancia de este sector en la construcción de una comunidad más sostenible, destacando la relevancia de la colaboración entre el municipio y los recicladores.
Por su parte, Javier Fuentes enfatizó el rol fundamental de los recicladores de base dentro del sistema de gestión de residuos, resaltando el trabajo que han llevado adelante y la necesidad de seguir avanzando en su formalización e integración dentro de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP). Esta normativa establece que los productores deben hacerse responsables del ciclo de vida de los productos que comercializan, promoviendo así la economía circular y una correcta disposición de los residuos.
Finalmente, Soledad Mella agradeció la presencia de las autoridades y recicladores que participaron en la actividad, destacando el esfuerzo y compromiso de cada uno de ellos. Asimismo, hizo un llamado a los municipios a seguir el ejemplo de Independencia, integrando activamente a los recicladores de base en la gestión de residuos, tal como lo establece la Ley REP. Su mensaje fue claro: sin la participación de los recicladores, la implementación de esta ley sería incompleta y menos efectiva.
Este homenaje no solo fue una instancia de reconocimiento, sino también un espacio de reflexión sobre la necesidad de seguir promoviendo políticas públicas inclusivas y sostenibles. La labor de los recicladores de base es esencial para reducir la contaminación y avanzar hacia una economía circular, por lo que su rol debe ser visibilizado y fortalecido en cada rincón del país.
En ANARCH, creemos en la importancia de generar espacios que impulsen la sostenibilidad y el trabajo colaborativo entre distintos actores. La experiencia de Independencia es un ejemplo inspirador de cómo la gestión de residuos puede ser más eficiente cuando se reconoce y apoya el trabajo de quienes han dedicado su vida a esta tarea.
Sigamos promoviendo el cambio, apoyando a los recicladores de base y construyendo juntos un futuro más sustentable.
Para mas noticias puedes revisar nuestro blog!