Reconocimiento a Recicladoras de Base Destacadas en la Región Metropolitana
Santiago, 28 de febrero de 2025 – En conmemoración del Día Internacional del Reciclador de Base, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) del Medio Ambiente de la Región Metropolitana organizó la ceremonia “Reciclador de Base: Soporte de la Economía Circular”. Este evento tuvo como objetivo reconocer y visibilizar la labor de quienes desempeñan un papel fundamental en la gestión de residuos y en el desarrollo de una economía circular sustentable en Chile.
La actividad fue encabezada por el Subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, y contó con la participación de la Seremi del Medio Ambiente RM, Sonia Reyes; el Seremi de Economía, Fomento y Turismo RM, Cristián Rodríguez; el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo; y la presidenta de la Asociación Nacional de Recicladores de Base (ANARCH), Soledad Mella, además de recicladores de diversas comunas, organizaciones ambientales y representantes municipales de Peñalolén y Cerro Navia.
Santiago, 28 de febrero de 2025 – En conmemoración del Día Internacional del Reciclador de Base, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) del Medio Ambiente de la Región Metropolitana organizó la ceremonia “Reciclador de Base: Soporte de la Economía Circular”. Este evento tuvo como objetivo reconocer y visibilizar la labor de quienes desempeñan un papel fundamental en la gestión de residuos y en el desarrollo de una economía circular sustentable en Chile.
La actividad fue encabezada por el Subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, y contó con la participación de la Seremi del Medio Ambiente RM, Sonia Reyes; el Seremi de Economía, Fomento y Turismo RM, Cristián Rodríguez; el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo; y la presidenta de la Asociación Nacional de Recicladores de Base (ANARCH), Soledad Mella, además de recicladores de diversas comunas, organizaciones ambientales y representantes municipales de Peñalolén y Cerro Navia.
Reconocimiento a la Labor de los Recicladores de Base
Cada 1º de marzo se celebra el Día Internacional del Reciclador de Base, una fecha que destaca el rol esencial de estos trabajadores en la recolección, clasificación y comercialización de materiales reciclables. Su labor no solo contribuye a la reducción de residuos, sino que también impulsa la sostenibilidad ambiental y la economía circular en Chile.
Con el propósito de resaltar su impacto y fomentar su inclusión, la Seremi del Medio Ambiente RM instauró en 2025 el reconocimiento “Reciclador de Base: Soporte de la Economía Circular”, otorgado en tres categorías clave.
Premiadas 2025
- Categoría: Motor de un modelo de negocio familiar
Galardonada: Carolina Catrileo Rojas (Peñalolén)
Distinguida por transformar la actividad del reciclaje en un emprendimiento familiar sustentable, generando empleo y promoviendo la economía circular en su comunidad. - Categoría: Aporte a la Ley REP como Recicladora de Base
Galardonada: Nyssmi Cordero Núñez (Cerro Navia)
Reconocida por su liderazgo en la integración de los recicladores de base en los sistemas de gestión de residuos, fomentando el cooperativismo y promoviendo la formalización del sector en el marco de la Ley REP. - Categoría: Destacada Trayectoria y Liderazgo en el sector
Galardonada: Soledad Mella Vidal (Peñalolén)
Premiada por su trayectoria y liderazgo en la formalización del trabajo de los recicladores de base, representando al gremio en instancias locales, nacionales e internacionales.
Impulso a la Formalización e Inclusión del Sector

En su compromiso con la profesionalización del sector, la Seremi del Medio Ambiente RM ha impulsado diversas iniciativas para fortalecer la labor de los recicladores y fomentar su integración en el sistema de gestión de residuos. Durante 2024, en colaboración con la Seremi de Economía RM y su División de Asociatividad (DAES), se realizaron tres talleres en Santiago y Maipú, con la participación de 121 recicladores provenientes de 24 comunas de la Región Metropolitana.
Estas instancias han sido clave para fortalecer la asociatividad del sector, proporcionar herramientas que mejoren sus condiciones laborales y facilitar el acceso a oportunidades de desarrollo y formalización. Para el primer semestre de 2025, se proyecta la ampliación de estas capacitaciones, reafirmando el compromiso con la inclusión de los recicladores en la economía circular.
Autoridades Reafirman el Valor de los Recicladores de Base
Durante la ceremonia, la Seremi del Medio Ambiente RM, Sonia Reyes, destacó la importancia de este reconocimiento y el trabajo realizado en los últimos años:
“Los recicladores de base son el primer eslabón de la cadena del reciclaje y un pilar fundamental de la economía circular. Como Ministerio del Medio Ambiente, hemos impulsado políticas de inclusión que buscan mejorar sus condiciones laborales, y este reconocimiento es un paso más en ese compromiso”, señaló.
Por su parte, el Seremi de Economía RM, Cristián Rodríguez, resaltó la importancia del cooperativismo en el sector y el impacto que tienen estas iniciativas en la economía local:
“El trabajo de los recicladores de base es esencial no solo para el medio ambiente, sino también para el desarrollo de la economía circular en Chile. Seguiremos trabajando en conjunto para fortalecer sus capacidades y promover su integración en los sistemas de gestión de residuos”, indicó.
Finalmente, el subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, cerró la ceremonia destacando la relevancia de la Ley REP en la formalización de los recicladores de base y reafirmando el compromiso del Estado con su integración al sistema de reciclaje:
“La implementación de la Ley REP ha sido un avance fundamental para el sector del reciclaje en Chile. Este reconocimiento es una forma de destacar el esfuerzo de quienes han hecho de esta labor un pilar clave en la gestión de residuos”, concluyó.
Con este reconocimiento, la Seremi del Medio Ambiente RM busca no solo visibilizar el esfuerzo de los recicladores de base, sino también generar conciencia sobre la importancia de su trabajo en la sostenibilidad del país y la necesidad de seguir impulsando su formalización e inclusión en el sistema de gestión de residuos.
Para mas noticias puedes revisar nuestro blog!